Guía de estudio.
Que desarrolles las
habilidades para la acentuación correcta de palabras a partir de la integración de los componentes
que se requieren para saber el uso
adecuado de los acentos, expresando de manera correcta lo que se quiere decir
de manera escrita.
Objetivos a lograr
Identifica de manera
correcta las palabras que lleven acento
ortográfico y prosódico.
Identificar criterios
generales y específicos del acento.
Reconoce diversos tipos de reglas gramaticales .
Diferencia tipos de acentos
ortográficos y prosódicos.
Identifica clasificación de
palabras y silabas (palabras agudas, graves y esdrújulas).
Conceptualiza triptongos de
diptongos.
Analiza comparando las diferentes reglas de acentuación
gramatical.
Unidad 2
En nuestra segunda unidad
trabajaremos las palabras agudas, esdrújulas, graves sobresdrújulas, como elementos para una
escritura entendible.
Contenido
Clasificación de palabras
Palabras agudas
Palabras graves o llanas
Palabras esdrújulas
Palabras sobresdrújulas
_________________________________________________________________________
ACTIVIDAD PRELIMINAR
En este módulo veremos más sobre cómo identificar las
palabras que llevan acento, por ello remóntate hasta la primaria en la clase de
español cuando te enseñaron las palabras agudas, graves, esdrújulas y
sobresdrújulas
¿Qué recordaste de ellas? ¿Qué sentimientos despiertan en
ti?
Es importante que escribas lo primero que apareció en tu mente sobre tus recuerdos, comparte tu opinión
en foro actividad preliminar módulo 2.
Comenta la participación de uno de tus compañeros.
________________________________________________________________________________
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
2.-Clasificación de palabras
2.1
Agudas
Son las palabras que tienen acento prosódico en la ultima
silaba. Algunas de estas palabras llevan tilde y otras no.
Regla: Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en
vocal n o s
Allá, Faisán, Jamás.
Excepción: La palabras agudas que afectan solamente al plural
de alguna que otra onomatopeya y a un puñado de palabras de origen extranjero,
sobre todo plural.
2.2 Graves o llanas
Son las palabras que tienen el acento prosódico en la
penúltima silaba.
Regla: se escriben con tilde las palabras llanas que no terminan
en vocal n o s
Para complementar el tema realiza un cuadro comparativo de las palabras agudas y las palabras graves, donde especifiques regla gramaticales de cada una de ellas y ejemplos.
Basate en el siguiente link para realizar esta actividad, guarda tu cuadro comparativo en un documento word y envíalo a portafolio.
http://cdmx.inea.gob.mx/manuales/folletos /Palabras%20Agudas%20Graves%20%20y%20Esdr%C3%BAjulas.pdf
Para realizar la practica anterior puedes apoyarte de el siguiente link donde encontraras las características para laborar un cuadro comparativo.
http://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-como-hacerlos-informacion-y-ejemplos/
2.3 Esdrújulas
Son las palabras que tienen el acento prosódico en la
penúltima sílaba
2.4
Sobreesdrújula
En ellas el acento prosódico
recae en una silaba situada antes de la antepenúltima.
Regla: Las palabras se tildan
siempre.
_______________________________________________________________
Actividad integradora:
Elige un artículo del
periódico o de una revista de tu tema de interés e identifica las palabras
agudas, graves y esdrújulas.
Coloca tu artículo en una
hoja blanca escanea y envíalo a
portafolio.
______________________________________________________________
AUTOEVALUACIÓN
Terminada esta unidad es sugerible realicen una autoevaluación de sus aprendizajes de esta unidad en ella podrán identificar sus puntos fuertes y débiles acerca de los temas vistos con el fin de conocer si es necesario den un repaso más o ya lo dominan.
Mucho éxito.
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2840169/clasificacion_de_palabras.htm
______________________________________________________________
AUTOEVALUACIÓN
Terminada esta unidad es sugerible realicen una autoevaluación de sus aprendizajes de esta unidad en ella podrán identificar sus puntos fuertes y débiles acerca de los temas vistos con el fin de conocer si es necesario den un repaso más o ya lo dominan.
Mucho éxito.
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2840169/clasificacion_de_palabras.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario