UNIDAD 3
Guia de estudio
ACENTUACIÓN DE DIPTONGO, TRIPTONGO
Guia de estudio
Que desarrolles las
habilidades para la acentuación correcta de palabras a partir de la integración de los componentes
que se requieren para saber el uso
adecuado de los acentos, expresando de manera correcta lo que se quiere decir
de manera escrita.
Objetivos a lograr
Identifica de manera
correcta las palabras que lleven acento
ortográfico y prosódico.
Identificar criterios
generales y específicos del acento.
Reconoce diversos tipos de reglas gramaticales .
Diferencia tipos de acentos
ortográficos y prosódicos.
Identifica clasificación de
palabras y silabas (palabras agudas, graves y esdrújulas)
Conceptualiza triptongos de
diptongos.
Analiza comparando las diferentes reglas de acentuación
gramatical.
Unidad
3
Nuestra última unidad ésta
orientada a el trabajo de identificación de palabras triptongo y diptongo y
cuando estas van acentuadas para no dar con función en la escritura.
Contenido
Diptongos
Triptongos
_________________________________________________________________________
ACTIVIDAD PRELIMINAR
Observa las siguientes palabras detenidamente, posteriormente nota que características hay en ellas anotalas en un documento de word y posteriormente
·
Poeta
·
miau
·
María
·
Baúl
·
Viaje
·
guau
Comparte tu opinión en el foro actividad integradora módulo
3, retroalimenta la participación de 3 de tus compañeros.
_________________________________________________________________________________
ACENTUACIÓN DE DIPTONGO, TRIPTONGO
3.1 Diptongos
Es una secuencia de dos vocales que permanecen a la misma
silaba.
Existe diptongo cuando
La vocal abierta – vocal cerrada ejemplo béisbol, aire
Cuando hay dos vocales cerradas diferentes ejemplo cuídate,
jesuita
La denominación de vocales abiertas o cerradas se basa en la
apertura de la boca al pronunciarlas , la a, e y o se pronuncian con mayor
apertura mientras que la i y la u se pronuncian con la boca cerrada
Las gorditas (a, e, o) son fuertes (= abiertas). Las
flaquitas (i, u) son débiles (= cerradas).
3.2 triptongo
Es una secuencia de tres vocales que pertenecen a una misma
silaba
Triptongo: Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada
ejemplo sin tilde:
vieira, opioide, miau
En base a la siguiente lectura que esta en el link de abajo; toma nota de las diferencias, reglas gramaticales, ejemplos, notas importantes y en base a ello realiza un mapa mental de ambos temas diptongos y triptongos.
http://blocs.xtec.cat/sise1112/files/2012/05/Diptongos-triptongos-hiato.pdf
Basate en la siguiente información para que conozcas las características que debe tener un mapa mental.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia
En base a la siguiente lectura que esta en el link de abajo; toma nota de las diferencias, reglas gramaticales, ejemplos, notas importantes y en base a ello realiza un mapa mental de ambos temas diptongos y triptongos.
http://blocs.xtec.cat/sise1112/files/2012/05/Diptongos-triptongos-hiato.pdf
Basate en la siguiente información para que conozcas las características que debe tener un mapa mental.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia
_________________________________________________________________________________
Actividad integradora
Identifica si las siguientes
palabras contienen: diptongo y triptongo
Clasifica
|
|
Apreciáis
|
|
Laico
|
|
Ahuyentar
|
|
averigüéis
|
|
Destruí
|
|
miau
|
|
juez
|
|
guau
|
|
manual
|
|
rueda
|
|
huauzontle
|
|
acuoso
|
Posteriormente redacta un
cuento, en donde utilices 5 palabras que contengan triptongo y diptongos,
subraya cada una de las palabras con color verde los diptongos y amarillo los
triptongos.
Sube tu actividad al
portafolio.
__________________________________________
AUTOEVALUACIÓN.
Estas muy cerca de terminar este curso de Acentuación, haz concluido la unidad 3 por ello antes de pasar a la actividad integradora final de este curso te invitamos a autoevaluarte y así puedas conocer más sobre tu aprendizaje.
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2840206/relaciona_columnas.htm
__________________________________________
AUTOEVALUACIÓN.
Estas muy cerca de terminar este curso de Acentuación, haz concluido la unidad 3 por ello antes de pasar a la actividad integradora final de este curso te invitamos a autoevaluarte y así puedas conocer más sobre tu aprendizaje.
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2840206/relaciona_columnas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario